Significado de las velas en el altar de muertos: una tradición ancestral
12/05/2023
Cuando hablamos del altar de muertos, uno de los elementos más importantes son las velas. Estos objetos son muy simbólicos y tienen un gran significado dentro de esta tradición ancestral. En este artículo te explicaré todo lo que necesitas saber sobre las velas en el altar de muertos y su simbolismo en la cultura mexicana.
La importancia de las velas en el altar de muertos
Las velas son un elemento fundamental en el altar de muertos, ya que representan la luz que guía a los difuntos en su camino de regreso a casa. Según la tradición, las almas de los muertos regresan a casa una vez al año, por lo que las velas en el altar simbolizan esta luz que los guía en su camino de regreso.
Además, las velas tienen un gran significado espiritual en la cultura mexicana, ya que simbolizan la luz que ilumina el camino hacia la sabiduría y la verdad. Por eso, se cree que encender velas en el altar de muertos no solo honra a los difuntos, sino que también simboliza la búsqueda de la iluminación y la sabiduría.
Tipo de velas utilizadas en el altar de muertos
En el altar de muertos se utilizan principalmente dos tipos de velas: las velas blancas y las velas de colores. Las velas blancas simbolizan la pureza y la paz, por lo que se utilizan para honrar a los niños que han fallecido. Por su parte, las velas de colores simbolizan diferentes cosas:
- Velas rojas: representan la pasión y la vitalidad de los difuntos.
- Velas amarillas: simbolizan la luz y el poder divino.
- Velas naranjas: representan el sol y la energía vital.
- Velas moradas: simbolizan la lujuria y el amor.
- Velas verdes: representan la naturaleza y la esperanza.
- Velas azules: simbolizan la tranquilidad y la armonía.
Cómo se colocan las velas en el altar de muertos
Las velas se colocan en el altar de muertos en una posición específica. Se cree que las velas deben estar ubicadas en los vértices de un cuadrado imaginario en el altar, que simbolizan los cuatro puntos cardinales y los cuatro elementos de la naturaleza (Agua, Fuego, Tierra y Aire).
Además, se acostumbra colocar una vela blanca en el centro del altar, que representa a la persona fallecida que se está honrando. Las demás velas se colocan en los bordes del altar, siguiendo la misma posición del cuadrado imaginario.
La velada de los muertos
La velada de los muertos es una celebración muy importante en la que se rinde homenaje a los difuntos y se les recuerda con cariño y nostalgia. Durante esta celebración, las velas en el altar de muertos juegan un papel muy importante.
La tradición dicta que las velas deben estar encendidas durante toda la noche, ya que se cree que los difuntos regresan a casa durante la noche y necesitan la luz de las velas para encontrar su camino. Además, las velas iluminan el altar y crean un ambiente cálido y acogedor.
Conclusiones
Las velas en el altar de muertos son un elemento fundamental en la tradición mexicana de honrar a los muertos. Su simbolismo y significado son muy profundos y se relacionan con la luz que guía a los difuntos en su camino de regreso a casa, así como con la búsqueda de la iluminación y la sabiduría. Las velas de colores que se utilizan en el altar también tienen un significado específico, y su posición en el altar sigue una disposición muy precisa.
Preguntas frecuentes
¿Por qué se utilizan velas en el altar de muertos?
Las velas simbolizan la luz que guía a los difuntos en su camino de regreso a casa y la búsqueda de la iluminación y la sabiduría.
¿Qué representan las velas de colores en el altar de muertos?
Las velas de colores representan diferentes cosas según su color: la pasión y la vitalidad (rojo), la luz y el poder divino (amarillo), el sol y la energía vital (naranja), la lujuria y el amor (morado), la naturaleza y la esperanza (verde) y la tranquilidad y la armonía (azul).
¿Cómo se colocan las velas en el altar de muertos?
Las velas se colocan en los vértices de un cuadrado imaginario en el altar, que simbolizan los cuatro puntos cardinales y los cuatro elementos de la naturaleza. Además, se coloca una vela blanca en el centro del altar en honor a la persona fallecida.
¿Por qué las velas deben estar encendidas toda la noche durante la velada de los muertos?
Se acostumbra mantener las velas encendidas toda la noche durante la velada de los muertos, ya que se cree que los difuntos regresan a casa durante la noche y necesitan la luz de las velas para encontrar su camino.
¿Qué otros elementos se utilizan en el altar de muertos además de las velas?
En el altar de muertos se utilizan otros elementos como flores (principalmente cempasúchil), comida, calaveras de azúcar y papel picado, entre otros.
Si quieres más información puedes revisar otros artículos en la categoría Ritual.
Deja una respuesta
Artículos que te puedes interesar